El miedo y el placer son las dos caras de una misma moneda.
Al dominar y aplicar estos conocimientos, será mucho más fácil motivarse para realizar aquellas cosas que postergamos, cambiar un hábito, ponerse en acción dando el 100% para alcanzar el éxito en nuestras metas de una forma más fácil y con menor sensación de sacrificio. Debemos saber que estas dos emociones pueden ser una gran herramienta para la automotivación. Si quieres saber cómo es que el miedo y el placer manipulan completamente tus emociones, pensamientos y acciones, entonces sigue leyendo, que este artículo es para tí.
El Miedo:
El miedo es una emoción muy poderosa que en distintas personas puede actuar de dos formas (2) diferentes
La primera: Muchos, al sentir miedo, se paralizan o «bloquean». Esto es frecuente, por ejemplo, en personas que se enfrentan a un evento decisivo o importante, como un examen escrito o práctico. En realidad se puede presentar en cualquier en el contexto de una decisión relevante para la vida. Sin embargo, justamente son en los momentos decisivos en el que el hombre forja su destino!. Por lo tanto, esta arista del miedo no es deseable si deseas alcanzar el éxito.
La segunda: Otras personas, reaccionan de una forma totalmente diferente. El miedo les da «coraje«, el valor para enfrentarse a algo que sin esta emoción, jamás lo harían. Como por ejemplo, al defender a tu familia de una agresión física puedes hacer cosas que jamás creíste posible que podías hacer.
Seguramente, ya sospechas que es la segunda arista del miedo la que nos es de utilidad, a esta arista le llamaremos el miedo-que da valor, y es la que nos ayuda a sacar lo mejor de nosotros. Las personas exitosas justamente se comportan con un miedo que los motivan a lograr sus metas, les ayuda a ser más creativos y así toman decisiones asertivas.
¿Y qué pasa con el Placer?
Mejor aún sería que te enfocaras en lo placentero de lograr tus metas, que en el miedo en caso de no lograrlas. Recordemos el ejemplo del Thomas Edison y ocúpalo como un modelo para tu vida y así aumentar las probabilidades de tener los mismos resultados que obtuvo El.
Thomas «fracasó» mas de mil (1.000) veces antes de inventar la bombilla (ampolleta). «Fracasó» tantas veces que le preguntaban ¿cuándo se va a aburrir de fracasar tanto?, y el respondía que «no he fracasado, sólo he descubierto una nueva forma de cómo no funciona«. Finalmente su invento revolucionó a la sociedad y su impacto perdura hasta el día de hoy.
¿Tu crees que si Thomas Edison hubiese tenido miedo lo habría intentado 1.000 veces? No lo creo, lo más probable es que el miedo se transformara en estrés y esto hubiese impedido que diera su 100%. Edison actuaba en búsqueda del placer que sentiría una vez que lograra descubrir la fórmula necesaria para la creación de la bombilla. Pero no sólo eso, perseveró tanto porque en gran medida disfrutaba lo que estaba haciendo. Era esta búsqueda de placer, el motor que lo impulsó por sobre los 1.000 intentos «fallidos».
De el miedo al Placer culpable.
Desde un punto de vista netamente personal, observo en mi entorno que la principal causa que nos impide actuar en búsqueda del placer es que puede ser mal visto (egoísta) desde muchos puntos de vista, desde el social hasta el religioso/espiritual. Si tu motivación principal para actuar es el miedo al miedo, entonces probablemente tienes un conflicto de creencias o una creencia limitante que puede ser la que acabas de leer u otra.
Lo importante es resolver este conflicto. Si decides que la búsqueda de placer no es para Ti, por que tus valores religiosos, sociales y personales dice que no es conveniente o que es malo, entonces está bien. Lo importante es resolver este conflicto, por que si no lo haces, esto te conducirá irrevocablemente a sufrimiento.
Para terminar: El miedo puede ser útil, pero en periodos cortos de tiempo. Cuando se siente miedo por largos periodos de tiempo, este se transforma en estrés. Es decir, el estrés es miedo crónico. De ahí la importancia del autocontrol emocional, que es un ingrediente indispensable para lograr el éxito en cualquier ámbito de la vida. La PNL o Programación Neurolingüística tiene herramientas que pueden ser de gran ayuda para el control de las emociones.
Para terminar…
Dedicado a tu éxito
Sinceramente,
Francisco Astorga A.